En el sector del reparto, cada minuto cuenta y cada hora de combustible importa. Las ciudades exigen entregas cada vez más rápidas, rutas eficientes y, sobre todo, soluciones sostenibles que reduzcan el impacto ambiental.

En este escenario, el sistema start-stop se convierte en el mayor aliado para las empresas de reparto: tecnología que apaga el motor en cada parada y lo reactiva al instante, optimizando el consumo y cuidando el planeta sin sacrificar ni un ápice la productividad.

Descubre con Xtravans esta innovación que está revolucionando el renting de furgonetas y marcando la diferencia con respecto a la logística moderna.

¿Qué es el sistema start-stop?

sistema start stop

No hace falta ser un experto en automovilismo para entender el funcionamiento de este sistema que se enciende de manera automática y muy sencilla.

El conductor solo tiene que pisar el embrague para que el motor pare (en el caso de los coches automáticos, el freno), mientras que al levantar el pie del freno será cuando se vuelva a encender.

¿Qué ventajas tiene para las empresas de reparto?

El sistema Start-Stop ha revolucionado las furgonetas de reparto al apagar el motor en cada parada y reactivarlo al instante. Esto permite ahorrar combustible, reducir emisiones y mejorar la eficiencia en entornos urbanos. Descubre cómo esta tecnología puede optimizar tu flota y por qué es clave en el renting de vehículos comerciales en 2025.

Ahorro significativo de combustible

El sistema Start-Stop apaga automáticamente el motor cuando la furgoneta se detiene, por ejemplo, en semáforos o durante entregas. Al evitar el consumo innecesario de combustible en paradas frecuentes, las empresas de reparto pueden reducir notablemente sus gastos operativos diarios.

Reducción de emisiones contaminantes

Cada vez que el motor se detiene, se eliminan emisiones de CO₂ y otros contaminantes, contribuyendo a una flota más sostenible y ayudando a cumplir con las normativas medioambientales cada vez más estrictas en entornos urbanos.

Menor desgaste del motor y componentes

El sistema Start-Stop está diseñado para proteger el motor y los sistemas auxiliares, minimizando el tiempo de funcionamiento en vacío. 

¿Esto qué significa? Que un menor desgaste de piezas como el motor de arranque y la batería, que suelen estar reforzados en vehículos equipados con esta tecnología.

Cumplimiento de normativas y acceso a zonas restringidas

Muchas ciudades han implementado zonas de bajas emisiones donde solo pueden circular vehículos que cumplen ciertos estándares ecológicos. En ciudades como Las Palmas de Gran Canaria, existe una ordenanza de Zona de Bajas Emisiones que se implementará a lo largo de 2025.

Las furgonetas con Start-Stop facilitan el acceso a estas áreas, permitiendo que las empresas mantengan su operativa sin restricciones.

Mejora de la imagen corporativa

Adoptar tecnologías sostenibles como el sistema Start-Stop en vehículos como la Volkswagen Caddy Cargo refuerza el compromiso de la empresa con el medio ambiente, un valor cada vez más apreciado por clientes y socios comerciales.

CaracterísticasCon Start-StopSin Start-Stop
Consumo en ciudadMenorMayor
Emisiones de CO₂MenoresMayores
MantenimientoOptimizadoTradicional
Valor residualMás alto.Estándar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quieres conocer las ventajas del renting en Canarias? Este texto te interesa: Renting en Canarias, una opción al alza

 

¿Cómo funciona el sistema Start-Stop?

funcionamiento start stop

El funcionamiento del sistema start-stop es muy sencillo. A continuación te enseñamos los componentes que conforman este eficiente sistema.

Baterías 

Las baterías que se utilizan en este sistema son AGM. Estas son capaces de cargarse rápidamente, al contrario que las baterías de plomo, que se utilizan en coches sin el start-stop, que descargan lentamente para luego tardar en volver a cargar.

Sin embargo, las baterías AGMse recargan rápidamente en cuanto el vehículo se vuelve a poner en marcha. Cuentan con una capacidad de carga mayor, por lo que tienen una mayor acumulación de energía.

Motor de arranque

Gracias al sistema start-stop, el número de arranques efectuados durante el desplazamiento aumenta considerablemente, por lo que, el motor de arranque está más reforzado para aumentar su vida útil y aguantar los repetidos arranques del motor de la furgoneta.

La novedad: el alternador inteligente

El alternador de las furgonetas con esta tecnología está expresamente diseñado para generar un rendimiento elevado que reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO₂. Con los alternadores inteligentes se logra bajar las revoluciones del motor, ya que la falta de potencia se compensa con una carga rápida de la batería.

Módulos de carga

El start-stop alberga una unidad de control gestionada por sensores de velocidad y un módulo, alojado en el lado negativo de la batería, que son los encargados de tomar la decisión de sí el coche para o no dependiendo del estado de la carga.

Asimismo, si no hay una gran acumulación de energía, el vehículo no se va a pasar. Esto sucederá en situaciones en las que se conduzca con el aire acondicionado puesto o las luces encendidas.

Da el paso hacia una flota más eficiente y sostenible

furgonetas sostenibles

Si buscas reducir costes operativos, cumplir con las normativas medioambientales y mantener tu flota siempre actualizada, el renting de furgonetas con sistema Start-Stop es la solución ideal. Con esta tecnología, tu empresa de reparto podrá ahorrar combustible, disminuir emisiones y acceder a vehículos equipados con las últimas innovaciones.

Solicita ahora un presupuesto personalizado y recibe asesoramiento experto para encontrar la opción de renting que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio. Optimiza tu operativa, mejora tu imagen corporativa y lleva tu flota al siguiente nivel con el renting de furgonetas de Xtravans.